FOTOGRAFÍA ANALOGA EN EL SIGLO XX: 1900 - 1945
Por primera vez la fotografía se enfrenta a la realidad del mundo, durante esta época. Las imágenes comienzan a trascender y dejan de ser solo el método de difusión de la riqueza de la burguesía y nace el periodismo fotográfico. Estos años que le siguen al 1900 confrontan la fotografía con el realismo duro de aquellos tiempos. El nuevo periodismo, nos permite conocer por medio de la foto, visualizaciones que contienen mucha información.
En sus inicios el fotoperiodismo poseía grandes problemas técnicos y de movilidad. Las fotografías de noche eran prácticamente imposibles, las cámaras eran de difícil transporte y el trípode era de uso obligatorio, por lo que el periodista no podía ejercer con libertad. El primer fotógrafo que convivio con estas dificultades fue Erich Salomon, en 1925, su estilo se denomina "foto live" ya que enseña un sujeto que no esta posando, o si quiera esta consiente de la foto, muy parecido a las tomas de los paparazzi.

Erich Salomon, Max Schmeling in training camp, Kingston, New York, 1932.